Todos ellos pertenecen al destacado padrillo Mastercraftsman (IRE, Danehill Dancer), uno de los más importantes sementales de la actualidad en el mundo y que llegó a Argentina en calidad de ‘shuttle’ para servir un importante libro de yeguas en el 2016.
El Haras Firmamento hizo la apuesta por este gran padrillo que hizo noticia, nuevamente, en marzo último cuando colocó a los dos primeros lugares del GPI Latinoamericano (G1), disputado en Chile: Ya Primo y Nombar.
El Stud Arriba Arequipa, de propiedad de la empresaria Virginia Lucioni, se quedó con un macho en la yegua Fiestera Roma (Romanov) en US$ 36.000, por un macho en la matrona My Guest (Luhuk) en US$ 30.000 (comprado en comisión por Augusto Olivares) y por un macho en European Style (Mutakddim) en US$ 24.000.
Entretanto, el Stud Ju Ya, de propiedad del empresario Juan Sun Han, compró al hijo de Mastercraftsman y la ganadora de la Copa de Oro (G1) Kalath Wells (Poliglote) en US$ 35.000. El potrillo estará bajo la supervisión de Alfonso Arias y defenderá las divisas del Stud Ju Ya – Firmamento, una sociedad de aquella caballeriza peruana con el haras de Juan Carlos Bagó.
Foto: Blood Horse