La fusta nacional ganó la sexta de la programación con Tap The Town (USA, Cowtown Cat) luciendo una potente atropellada en carrera sobre 1.200 metros y pagando US$ 10,00, US$ 4,00 y US$ 2,80. El entrenado por Michael Lauer venció por 3 cuerpos de ventaja y marcando 1min12s60.
Dos carreras después, en la octava de la programación, venció de punta a punta sobre la silla de Black Butte (USA, Girolamo), también en prueba sobre 1.200 metros y a dividendos de US$ 8,40, US$ 5,40 y 3,20. Bajo la presentación del entrenador Danny Bird, la yegua ganó por casi tres cuerpos de ventaja y en el tiempo de 1min12s03 para los 6 furlones.
La jornada la abrió Yuri Yaranga, quien se impuso sobre el sillín de Kiss Me Cowgirl (USA, Vaquero), que ganó en carrera sobre 1.200 metros y marcando 1min15s80 en medio de la nieve que cayó en esta ciudad. El entrenado por Shane Spiess, quien también es su propietario, pagó US$ 8,60, US$ 3,60 y US$ 2,40.
Con estos resultados, Salazar ya obtiene 16 victorias en la actual temporada de Mahoning y se ubica en la cuarta posición de la estadística, 14 triunfos por debajo del actual líder Sonny León. Lo interesante es que su porcentaje de efectividad ha mejorado a un 19%, con lo que podría soñar con seguir descontando ventaja en busca del título. En el top ten se encuentran otros cuatro jinetes peruanos: Erik Barbarán (3.°), Christian Pilares (7.°), Édgar Páucar (8.°) y Yuri Yaranga (10.°).
Foto: Archivo Perú Hípico